Movimiento EVITA San Pedro de Jujuy

Movimiento EVITA San Pedro de Jujuy [email protected] /
cel: 3888 - 513328
Alsina N°9

Presentes.
25/04/2024

Presentes.

23/04/2024
23/04/2024
MARTES 23 MARCHA FEDERAL EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PUBLICAEl martes 23 de abril estaremos acompañando en distintos pu...
21/04/2024

MARTES 23 MARCHA FEDERAL EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA

El martes 23 de abril estaremos acompañando en distintos puntos del país la marcha federal en defensa de la Universidad Pública.
Sumate a marchar con nosotros!

📍Rivadavia y Montevideo 14:30 hs

20/04/2024

MARCHA NACIONAL UNIVERSITARIA
SALGAMOS A DEFENDER LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Las y los Trabajadores de la economía popular decimos presentes!
¡Este martes todos y todas a las calles por la educación pública!

Concentramos desde 17 HS. en Plaza Belgrano, San Salvador de Jujuy

19/04/2024

¡Este martes todos y todas a las calles por la educación pública!

11/04/2024

Infancias en Emergencia

Actualmente hay cientos de espacios de cuidado de infancias que están en una situación crítica en todo el país: sin alimentos, con pérdida de salario para las trabajadoras y sin ningún tipo de respuesta frente a esta situación. Por eso este viernes 12 a las 10 hs. realizaremos una jornada de lucha en la SENAF para visibilizar la situación y exigir una respuesta urgente.

Los centros infantiles son lugares esenciales, en su mayoría ubicados en barrios populares, que brindan un espacio de cuidado, educativo e integral para muchos niños y niñas mientras sus familias trabajan en las diferentes ramas de la economía popular. Sin estos espacios muchas infancias estarían acompañando a sus padres y madres a trabajar en un contexto perjudicial para su desarrollo.

El ataque a la política del Potenciar Trabajo implica un desmantelamiento de estos centros que ya vienen siendo insostenibles con el corte abrupto de la entrega de alimentos. Las bajas arbitrarias del salario social complementario y el nexo que cobran las trabajadoras por la tarea esencial que realizan es de una insensibilidad total de parte del ministerio de Capital Humano.

Por el momento no hay ninguna respuesta ni posibilidad de diálogo con el gobierno, ni tampoco información sobre nuevos convenios o la continuidad de convenios existentes con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

La continuidad de estos espacios que trabajan junto con las infancias y sus familias depende de la decisión y voluntad política de no desmantelar las políticas a través de las cuales estos centros mantienen su funcionamiento.

¡El cuidado no puede esperar!

GRAN JORNADA DE LUCHA CONTRA EL AJUSTE DEL GOBIERNO DE MILEI Los movimientos populares salimos a la calle para reclamar ...
11/04/2024

GRAN JORNADA DE LUCHA CONTRA EL AJUSTE DEL GOBIERNO DE MILEI

Los movimientos populares salimos a la calle para reclamar la restitución de los alimentos para los comedores populares que desabasteció el gobierno de Javier Milei en un contexto de aumento descomunal de la pobreza a raíz del ajuste y la escalada inflacionaria.

Durante el reclamo el gobierno, luego de plantear que iba a recibir a una delegación de representantes en las oficinas de Sandra Pettovello, comenzó a desplegar un feroz operativo represivo dejando varios heridos y detenidos, entre ellos trabajadores de prensa.

La respuesta frente al hambre del pueblo fue una brutal represión en la 9 de Julio, por eso todo el arco de movimientos sociales y gremiales convocamos a una conferencia de prensa de forma urgente el día de hoy a las 17 hs. en la Alcaldía 4, Zabaleta 425 - CABA.

11/04/2024

🚨
Conferencia de prensa de los Movimientos Sociales

Luego de la brutal represión desplegada hace instantes en la 9 de Julio, todo el arco de movimientos sociales y gremiales convocamos a una conferencia de prensa de forma urgente a las 17 hs. en la Alcaldía 4, Zabaleta 425 - CABA.

Desde el mediodía cientos de miles de trabajadores y trabajadoras se congregaron frente al ministerio de Capital Humano y en todo el país para reclamar la restitución de los alimentos para los comedores populares que desabasteció el gobierno de Javier Milei en un contexto de aumento descomunal de la pobreza a raíz del ajuste y la escalada inflacionaria.

El gobierno, luego de plantear que iba a recibir a una delegación de representantes en las oficinas de Sandra Pettovello, comenzó a desplegar un feroz operativo represivo dejando varios heridos y detenidos, entre ellos trabajadores de prensa.

Es inadmisible que frente al hambre del pueblo la única respuesta sean balas, gases y palos. Llamamos a todas las organizaciones del campo popular, a los organismos de derechos humanos y a la prensa, a participar de la conferencia de prensa para repudiar este avasallamiento contra el justo reclamo de quienes menos tienen.

Exigimos la inmediata liberación de todas las personas detenidas y responsabilizamos al gobierno de la ciudad y al de la nación por su integridad.

¡Libertad a los presos por luchar!

09/04/2024

EMERGENCIA SOCIAL EN TODO EL PAÍS

El próximo miércoles 10 de abril realizaremos una jornada de lucha nacional en conjunto con organizaciones sociales, para seguir visibilizando la situación crítica que está viviendo nuestro país, sobre todo los últimos y últimas de la fila que conformamos el sector de la economía popular.

El límite que debería ser el hambre, ya fue cruzado con el desabastecimiento de cientos de miles de comedores comunitarios. Venimos denunciando incansablemente la emergencia alimentaria en todos nuestros barrios, y enfatizamos la gravedad de que al día de la fecha no tengamos NINGUNA respuesta, ni un canal de diálogo abierto con el Ministerio de Capital Humano.

La realidad en los sectores populares es cada día más cruda. Hay un claro ataque a nuestro sector con el congelamiento y las bajas arbitrarias de nuestro Salario Social Complementario, y el desmantelamiento de las obras de integración urbana que no sólo dignificaban la vida en nuestras barriadas, sino que eran la fuente de laburo de un montón de vecinos y vecinas.

Por los alimentos, por el trabajo y por el techo, tenemos la histórica tarea de seguir luchando y visibilizando el programa de ajuste, saqueo y miseria que propone este Gobierno. Vamos a seguir organizandonos contra las injusticias de quienes nos gobiernan que desprecian a los más humildes y a la clase trabajadora.

“Hay que levantarse compañeros, hay que seguir luchando”A 7 años del femicidio de Mica García: Compañera, por vos juramo...
02/04/2024

“Hay que levantarse compañeros, hay que seguir luchando”

A 7 años del femicidio de Mica García: Compañera, por vos juramos vencer.

Nunca más miseria planificada Marchamos por memoria, verdad y justicia con el movimiento obrero organizado y miles de co...
24/03/2024

Nunca más miseria planificada

Marchamos por memoria, verdad y justicia con el movimiento obrero organizado y miles de compañeros y compañeras a la plaza de mayo.

30 mil razones para seguir luchando.

21/03/2024

Este domingo 24 nos vemos en las calles. Súmate a marchar con los y las trabajadoras de la economía popular ✊

Memoria, Verdad y Justicia - Nunca Más Miseria Planificada

21/03/2024

ALIMENTAZO EN PLAZA CONGRESO CONTRA LA IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS

En repudio a las medidas que buscan desfinanciar las políticas destinadas al sector de la agricultura familiar, campesina e Indigena, organizaciones rurales nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizaremos una acción de protesta el próximo jueves 21/3 a las 9 hs. en Plaza Congreso.

En el “Alimentazo” se venderán a precios populares más de 200.000 kilos de alimentos. Algunos precios: litro de leche $850, por kilo, mozzarella $4.900, papa blanca $600, berenjena $750, ciruela $1.100, etc. Con esta acción se busca mostrar que la apertura de importaciones no es la solución, sino el desarrollo de políticas públicas para la agricultura familiar, campesina e indígena.

El sector está en una situación de verdadera necesidad y urgencia por el aumento de alquileres e insumos, agravado por las recientes tormentas. El gobierno, en lugar de fortalecer la producción local y mejorar la comercialización de pequeños y medianos productores, cierra el INAFCI y desarma los programas de fomento.

La decisión de abrir las importaciones destruye la producción nacional y pone en riesgo miles de puestos de trabajo, sin garantizar que baje la inflación. Mientras los intermediarios, especuladores y grandes supermercados se acomodan al ritmo del mercado, quieren que la clase trabajadora rural y urbana pague los platos rotos.

Desde la UTEP proponemos desarrollar un plan integral de producción y comercialización, aplicando tecnología, formalizando al sector e incorporando logística; con una mirada federal y participativa de quienes producen los alimentos que llegan a la mesa del pueblo.

La única respuesta del gobierno de Milei frente a la emergencia alimentaria es la represión.Jornada de lucha en todo el ...
19/03/2024

La única respuesta del gobierno de Milei frente a la emergencia alimentaria es la represión.

Jornada de lucha en todo el país frente a la nula respuesta a la emergencia alimentaria, la falta de alimentos en los comedores y el ajuste a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular.

La única necesidad y urgencia es el hambre de las familias argentinas.

📣 JORNADA DE LUCHA POR LA EMERGENCIA ALIMENTARIAEste Lunes18 de marzo todos y todas a las calles porque el hambre no esp...
16/03/2024

📣 JORNADA DE LUCHA POR LA EMERGENCIA ALIMENTARIA

Este Lunes18 de marzo todos y todas a las calles porque el hambre no espera. Exigimos la devolución de las partidas presupuestarias para comedores y merenderos.
Emergencia alimentaria ya!
Abajo los tarifazos
Desprocesamiento de todos los luchadores
No al protocolo antipiquete, ni el código contravencional

📣 BASTA DE PERSECUCIÓN A LOS LUCHADORES EN JUJUY!!!
👎🏿 ABAJO EL DNU!!!
👎🏿 ABAJO LA REFORMA!!!
✊🏼EL HAMBRE NO ESPERA ✊🏼✊🏼 EMERGENCIA ALIMENTARIA YA.

14/03/2024

El próximo lunes 18 de marzo llevaremos adelante una jornada nacional junto a otras organizaciones sociales y sindicales. Vamos a profundizar nuestro plan de lucha frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular.

12/03/2024

Desde la UTEP denunciamos la violenta represión en la provincia de Chaco a los y las trabajadoras que se manifestaban pacíficamente en el marco de la jornada nacional por la emergencia alimentaria y contra el ajuste a las y los de abajo.

La policía provincial avanzó con violencia sobre la vereda de la ruta, con carros hidrantes, gases y balas de goma, y luego continuaron la persecución a las y los compañeros por la ciudad con amenazas y violencia desmedida.

No podemos permitir que se criminalice la protesta social que es un derecho y no dejaremos las calles en Chaco y en ningún lugar del país, menos en un contexto de hambre y ajuste al pueblo trabajador.

Address

Calle
Rajshahi Division
0000

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Movimiento EVITA San Pedro de Jujuy posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Organization

Send a message to Movimiento EVITA San Pedro de Jujuy:

Share