📻¿Qué historias y memorias cuentan nuestros territorios? Cultura UVA El Paraiso te da la bienvenida a este #LunesDePodcast, con estas crónicas sonoras sobre personajes, lugares y acontecimientos relevantes para la memoria inmaterial de San Antonio de Prado. 🎤
Audios y fotografías logradas por los participantes del microtaller Photopodcast de la Uva El Paraíso.
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura
🎬Este corto video hace recuento de las maravillosas creaciones artistas y plásticas, para la creación de personajes realizado por los y las participantes del Microtaller Apoyo Plástico y Artístico en la Creación de Personajes, realizado en Cultura UVA El Paraiso 🎬
🎨¡Feliz Sábado! Cultura UVA El Paraiso te invita a ver la hermosa galería de los y las participantes del Microtaller: Pequeños Grandes Aristas, direccionado por la profesora María Alejandra García que se realizó este año.
¡Qué la disfruten!
https://mariagarciagudelo.wixsite.com/pgrandesartistas
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura
🎙Que mejor manera de entender la vida campesina de las mujeres que ¡Con las botas puestas!
Cultura UVA El Paraiso , María Isabel Correa, Alejandra S. González y Yessica Restrepo Puerta nos narran desde las voces de sus protagonistas, la cotidianidad de la ruralidad, esas prácticas que florecen en resistencia y amor por el territorio de las mujeres campesinas de la vereda Yarumalito del corregimiento San Antonio de Prado.📻
⬇️ Link para escuchar los cortos audios
https://laboratoriopodcast.wixsite.com/misitio/yarumalito
1. ¡Con las botas puestas!
2. Campo y ciudad.
3. Botas puestas.
4. Encurtidos.
5.Gallinas.
6. Ponchos.
7.Tejido.
8.Chocolo y Jardín
🎬 Empezamos este Lunes con Casa de Cultura Pedregal y el colectivo Let Me Dance , liderado por Maria Paula Sosa, en el Festival BoomBox de la comuna 6. ¡Vamos a coordinarnos con el talento de estas chicas!
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura🎼
♻️¿Quieres aprender a hacer objetos decorativos con material reciclable? El maestro Jhon Fernando Gutiérrez nos comparte su clase para que aprendas de manera sencilla. ♻️
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura
Imaginar la palabra cotidiana a la luz de la hoguera - Lanzamiento del libro
Acompáñanos y descubre lo que creamos en medio del confinamiento en nuestros talleres de escritura
Tardes de pódcast - Quebrada La Cabuyala
Acompáñanos esta tarde en la escucha de historias que albergan nuestros territorios. En esta oportunidad, desde Cultura UVA El Paraiso, llegan narrativas comunitarias en torno al agua y su importancia en el corregimiento de San Antonio de Prado. ¡Te esperamos! #NosMueveLaCultura #SomosRedCATUL
“Todo lo que se dice, en todas las letras, es la vibración del sentirse de este lugar, sentirse parte del mundo”. Systema Solar.
¡Gracias por cerca de 18 horas ricas en música, letras, sonidos, vibraciones! Vamos por el tercer día de esta fiesta de la música nacional.
#AltavozColombia, donde #TodosSomosUno porque vibramos con el corazón, con el talento de artistas de la escena musical de Medellin y Colombia. 🤘👊🎸🎤🎵🎶
🧬Una membrana nos separa de los demás, y al mismo tiempo nos une. La piel, fuerte y vulnerable a la vez, demarca un límite que nos protege, comunica desde el interior-exterior, y nos recuerda que conceptos como cercanía o distancia sólo
pueden pensarse en relación con otro cuerpo. 🔬
🎬 Este video experimental es el resultado de una creación conjunta entre algunos integrantes de los colectivos Aleph Experimental, Ecos Arte y Tecnología, y Simbiosis Arte y Ciencia y Casa de Cultura El Poblado
Lanzamiento creación colectiva #MundosPermeables
Estamos hablando con: Simbiosis Arte y Ciencia, Ecos Arte y Tecnología y Aleph Experimental, 3 colectivos artísticos de la ciudad que nos comparten hoy un nuevo video de #MundosPermeables
✨ Este año 2020 ha sido todo un reto, pero hemos demostrado con tu ayuda que el arte y la cultura en los territorios de #Medellín están más vivos que nunca. ¡Gracias por crear con nosotros y déjate sorprender! Nos Mueve la Cultura
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura ✨
🎼 ¡Vibremos con música y talento local!
Les presentamos el videoclip "Amores frágiles" 🎬 una canción original en la que se conectan los ritmos, géneros y sonidos de artistas de nuestros territorios. #Medellín 🏡
🎹Un proceso acompañado por Juancho Valencia y Merlín Producciones
#NosMueveLaCultura #SomosRedCATUL
Velada cultural de cierre Mes Violeta con el grupo artístico La Múcura
Presentación artística de música y lectura en la cual Jimena Almario y Bonnie Devine quienes dan vida a este proyecto realizaran un viaje a través de los sonidos suramericanos y los paisajes sonoros que se cuelan en sus composiciones y que dan cuenta de su vivencia como mujeres.
La Múcura
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura
#MESVIOLETA
🎼🎹 ¿Ya conoces esta canción? "Heat" se creó en el Laboratorio de Producción Sonora de Cultura UVA El Paraiso. 🎤 ¡Te invitamos a que conozcas estos maravillosos artistas emergentes de la ciudad de #Medellín. 🎬
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura
El Beat del Barrio.
Los Laboratorios de producción sonora de Guayabal y Cultura UVA El Paraiso nos traen, El Beat del Barrio: De las músicas tradicionales hasta el hip hop. ¡Les damos la bienvenida a esta tarde de música!
Comunicación y Territorios: la comunicación para el cambio social.
La Casa de Cultura Los Colores te invita a que hablemos sobre comunicación para el cambio y su impacto positivo en procesos comunitarios de la ciudad.📢🎤📻📝
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura
Comunicación y Territorios: la comunicación para el cambio social.
La Casa de Cultura Los Colores te invita a que hablemos sobre comunicación para el cambio y su impacto positivo en procesos comunitarios de la ciudad.📢🎤📻📝
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura
Identidades: Cuarentena en condiciones de desigualdad en colombia.
¿Qué reflexiones te ha dejado lo que llevamos de pandemia? ¿Has pensado en aquellos que no la han pasado bien? ¡Les damos la bienvenida a nuestro último encuentro!
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura
Conversatorio y lanzamiento del documental: Entre ruedas y montañas.
Estamos en el conversatorio y lanzamiento del documental: Entre ruedas y montañas, producido por Juan Esteban Cano. La oportunidad de conocer sobre la apuesta cultural, ambiental y patrimonial que desde la vereda El Salado de San Antonio de Prado realiza La Casa del ciclista, en cabeza de Manuel Velásquez. @casaciclistasmedellin @comunaadentro @parcheenla80
#SomosRedCATUL #NosMuevelaCultura
💛¡Estamos felices y queremos agradecerles por acompañarnos en nuestro #FestivalCATUL 2.0! 💜
El subsecretario de Arte y Cultura Nos Mueve la Cultura, Álvaro Narváez, comparte unas palabras para ustedes. Gracias por creer en los procesos artísticos y culturales que se hacen realidad desde los territorios de la ciudad de #Medellín.
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura💛💚
Festival Catul 2.0 - Lanzamiento: Amores Frágiles
¡Vibremos con música y talento local! En el lanzamiento del videoclip "Amores frágiles", una canción original en la que se conectan los ritmos, géneros y sonidos de artistas de nuestros territorios. Acompáñanos, y conversa con nosotros sobre el proceso de elaboración de esta producción de nuestros Laboratorios de Producción Sonora en alianza con Juancho Valencia y Merlín Producciones. #NosMueveLaCultura #somosredcatul Merlín Producciones
🎤 ¡Ya casi estrenamos: Amores Frágiles! 🎼Una creación colectiva para el desarrollo de una canción y un video clip con artistas que hacen parte de lo procesos formativos de los Laboratorios de Producción Sonora de nuestra red, en compañía de Juancho Valencia y Merlín Producciones. 🎷🎧
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura
Festival Catul 2.0 Mitos y cantos del pacifico
La Casa de Cultura Las Estancias, nos pone a disfrutar junto al grupo Pastoral Afro La Sierra, de los sonidos del pacífico como el bunde, la chirimía, la juga y otros, cuyas letras expresan los mitos y prácticas mágico-religiosas que aún perviven en la mentalidad y tradición cultural de las comunidades afro en Colombia.
Festival Catul 2.0 Construyendo con la litera
¿Familia lista? vamos a comenzar en compañia de la Casa de Cultura Manrique, con nuestro taller en vivo para toda la familia en donde los más pequeños viajarán, por medio de manualidades, con su imaginación y conocerán sobre la música y la literatura en diferentes lugares del mundo.
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura
Festival Catul 2.0 Lanzamiento Conexiones Sonoras 2020
¡Finalizamos este día con más música! prepárate para vivir la muestra del proceso de formación en audio digital de los Laboratorios de Producción Sonora, un compilado de canciones, artistas y géneros. Conoce junto a los protagonistas sus anécdotas de creación en tiempos de pandemia.
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura
Festival Catul 2.0 Gordas en Re-existencia
La Casa de Cultura Popular nos invita a conversar sobre el proceso de resignificación de la existencia, para abrazarse y politizar los cuerpos que no encajan en el orden hegemónico de la belleza. Una apuesta política que apunta a visibilizar la existencia y re-existencia de mujeres gordas.
#SomosRedCATUL #NosMueveLaCultura #MesVioleta