
10/30/2013
Hacer Visible lo Invisible - Amnistía Internacional
La comunidad indígena Sawhoyamaxa del Paraguay lleva más de 20 años luchando por la restitución de sus tierras ancestrales. Durante estas dos décadas han estado viviendo al lado de una ruta, en condiciones de extrema pobreza. No tienen acceso al sistema de salud, ni agua potable, ni alimentación. Conoce el caso http://bit.ly/1guWrdk
El Estado paraguayo fue condenado por violar el derecho colectivo a las tierras ancestrales de la comunidad, como el derecho a la vida de varios de los integrantes, en el año 2006. A pesar de ello, el Estado no ha restituido las tierras. Necesitan sus tierras para sobrevivir como individuos, colectivo y cultura. Todos/as los directores/as de Amnistía Internacional, de la región de América, dirigieron el día 30 de octubre una carta al Senado paraguayo para que expropien las tierras de la comunidad. ¡Comparte nuestra publicación para mostrar tú acuerdo! Hagamos #VisibleLoInvisble
Hacer Visible lo Invisible