Frente Sociocultural de Accion Social

  • Home
  • Frente Sociocultural de Accion Social

Frente Sociocultural de Accion Social 🌈 🍀 📜 ♀️ Comando popular para una constitución más justa para Chile.

Este es un espacio no alineado con partidos políticos y conformados por chilenos residentes en el distrito en el exterior y en el territorio nacional, al servicio de las luchas sociales y de utilidad pública.

A 200 años del TRATADO DE TAPIWE El Tratado de TapiWe fue un acuerdo firmado en 1825 entre el pueblo mapuche y el gobier...
07/01/2025

A 200 años del TRATADO DE TAPIWE
El Tratado de TapiWe fue un acuerdo firmado en 1825 entre el pueblo mapuche y el gobierno chileno, que reconocía la autonomía mapuche al sur del río Biobío
Los primeros años de la consolidación de la incipiente República de Chile, después de las batallas de Chacabuco y Maipú, tuvieron la brutal resistencia de los últimos grupos leales a la Corona española. Fue ese periodo conocido como Guerra a Muerte que hacia 1823 ya estaba relativamente controlado con la muerte de sus principales cabecillas, como el sargento Vicente Benavides y el cura Juan Antonio Ferrebú.
En ese escenario es que el 25 de octubre de 1823, a través de un Senado Consultivo, se ordenó celebrar un parlamento general con los mapuches que habitaban al sur del río Biobío.

¿La idea? Principalmente, acordar un estatuto que regulara las relaciones entre la naciente república y los indígenas que ahora se vinculaban con las nuevas autoridades.

El lugar escogido para tal encuentro era uno conocido. Fue en el sector de Tapihue, en la comuna de Yumbel. Más específicamente, en la confluencia del estero Tapihue con el río Claro, lugar que ya había sido escenario de parlamentos similares (el 1 de enero de 1716, 8 de diciembre de 1738, 20 de diciembre de 1746 y 21 de diciembre de 1774).

En efecto, el 7 de enero de 1825, durante el gobierno del General Ramón Freire, se inició el Parlamento General, nuevamente en Tapihue. Hubo un representante y militar chileno enviado por el Congreso de la República con plenos poderes, mientras que su contraparte fueron las máximas autoridades de las confederaciones guerreras (butalmapus) mapuches, encabezadas por el lonco Francisco Mariluán.

En lo sustantivo, se fijaron las condiciones para regular las relaciones entre los chilenos y los indígenas, reconociendo la soberanía política de ese pueblo desde el río Biobío hacia el sur.

https://www.facebook.com/share/p/1PJhNbam3S/
07/01/2025

https://www.facebook.com/share/p/1PJhNbam3S/

URGENTE
EL GOBIERNO DE BOLIVIA por intermedio del director nacional de emigración Juan Carlos Basoalto habría confirmado la detección de Pablo Muñoz Hoffman en pasado 3 de enero de 2025 en la ciudad de la Paz,
Pablo Muñoz Hoffman integrante del Frente Patriótico Manuel Rodriguez se fugó junto a Ramiro, Patricio Ortiz y Ricardo Palma el 30 de diciembre de 1996 en un espectacular rescate en helicoptero desde la cárcel de alta seguridad de santiago.
La noticia ha sido confirmada en chile
Pablo Muñoz Hoffman sería trasladado hasta la localidad de Tambo en Bolivia para ser entregado a la policía chilena.

⚠️🇨🇱🇦🇷Piden la detención de un militar israelí en Argentina y Chile “El hombre podría estar en Argentina o Chile y formó...
28/12/2024

⚠️🇨🇱🇦🇷Piden la detención de un militar israelí en Argentina y Chile

“El hombre podría estar en Argentina o Chile y formó parte del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel”.

El diario Página 12 de Argentina y replicado en Chile por La Tercera(*) informan de la petición de detención de un genocida israelí

La Fundación Hind Rajab le pidió a la justicia de Argentina y de Chile, la detención inmediata del militar Saar Hirshoren, integrante del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel, que se encuentra en la Patagonia. Tiene denuncias en su contra por “crímenes de guerra cometidos en Gaza”. Intervienen en el caso, el fiscal Carlos Rívolo y el juez Daniel Rafecas.

Además, el organismo hizo otra presentación ante la Corte Penal Internacional contra todo el batallón y sus dirigentes “por crímenes contra la humanidad y genocidio” y presentó pruebas de video de la cuenta de Instagram de Hirshoren, que lo muestran participando activamente en la destrucción de infraestructura civil en Gaza.

También presentó pruebas sobre “su papel en la demolición deliberada de barrios, lugares culturales e instalaciones esenciales, violando los Convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma”. En un escrito, la fundación indicó que “Argentina, como país signatario del Estatuto de Roma, está obligada a investigar y procesar a las personas acusadas de delitos tan graves”.

La comunidad Judía de Chile, hasta ahora, ha estado silenciosa y ante cualquier información que se tenga que se está tratando de proteger a este criminal, hay que dar cuenta.

No hemos leído declaración alguna de la activista sionista Patricia Politzer o de la presidente de la comunidad judía de Chile, Ariela Agosin.
Tal vez si se detiene en Chile a este genocida, su defensa la asuma el defensor de criminales Gabriel Zaliasnik.
Si el genocida está en Chile, el gobierno presidido por Gabriel Boric debe ordenar su inmediata detención.
Por

El caso Hermosilla choca de frente con las demandas del denominado Estallido Social, cuenta de ello es la  grave crisis ...
21/09/2024

El caso Hermosilla choca de frente con las demandas del denominado Estallido Social, cuenta de ello es la grave crisis de corrupción al interior del poder judicial y otras instituciones del Estado, a este respecto un dato: Ángela Vivanco, ministra de la Corte Suprema de Chile, suspendida de sus funciones quien enfrentará un proceso de remoción debido a acusaciones de corrupción, vinculada con el abogado Luis Hermosilla en una serie de mensajes que sugieren la aceptación y ofrecimiento de favores para conseguir nombramientos, este escándalo ha generado una crisis significativa en el sistema judicial chileno donde hay 7 ministros del poder judicial investigados, se debe decir que la ex ministra en cuestión, Ángela Vivanco, fue una férrea opositora a una nueva constitución.
Por otra parte, ex ministros de la cartera del gobierno de Piñera y una serie de otras personas, empresarios, ex autoridades, politicos y un largo etc... están en el ojo del huracán, toda esta situación viene a refrendar lo que había tras el rechazo.
Una vez más nos estalla en el rostro las graves consecuencias de lo que provoca el desentenderse de la política y lo político, además queda clara la soberbia e ignorancia de una ciudadanía respecto a su responsabilidad cívica, lo que se traduce en otorgar a personajes como Hermosilla, otros, otras, la total potestad para que continúe esta lapidación de lo público a nivel de administración del Estado, esto a propósito del plebiscito en ciernes de octubre.
El Caso Hermosilla es un síntoma de una enfermedad más profunda que podríamos definir como “la crisis de legitimidad de las instituciones chilenas", finalmente, cada cierto tiempo nos iremos enterando a goteo de otras ARISTAS de este u otro caso al punto de su "naturalización y aceptación".

Antonio Aguirre Vásquez, joven militante socialista de 29 años, miembro del GAP, carpintero, lotino. Luego del asalto a ...
13/09/2024

Antonio Aguirre Vásquez, joven militante socialista de 29 años, miembro del GAP, carpintero, lotino. Luego del asalto a La Moneda es llevado a la posta central, lugar del que es secuestrado y desaparecido por militares el 2 de octubre de 1973.

11/09/2024
Un 4 de septiembre de 1970, Salvador Allende Gossens es elegido Presidente de Chile. Visiblemente emocionado y desde un ...
04/09/2024

Un 4 de septiembre de 1970, Salvador Allende Gossens es elegido Presidente de Chile. Visiblemente emocionado y desde un palco improvisado, la madrugada del 5 de septiembre Salvador Allende Gossens da un discurso a la multitud que celebra su victoria en las elecciones presidenciales de 1970. Desde el balcón del antiguo edificio de la FECH, dedicará el triunfo a “los hombres y mujeres, a los militantes de los partidos populares e integrantes de las fuerzas sociales que hicieron posible esta victoria que tiene proyecciones más allá de las fronteras de la propia patria”.

Aún no hablan los que saben. Dónde están?
30/08/2024

Aún no hablan los que saben. Dónde están?

Convocamos a manifestarnos frente al Congreso (calle Victoria), el 28 de agosto. desde las 9.45 horas. El Pleno de la cá...
21/08/2024

Convocamos a manifestarnos frente al Congreso (calle Victoria), el 28 de agosto. desde las 9.45 horas.

El Pleno de la cámara de diputados votará a favor o en contra del Tratado- Chile Unión Europea por la suma urgencia impuesta por el Presidente Boric, que una vez más actúa contra los intereses de los pueblos.

Trae tus lienzos y pancartas.

¡Por la Paz, No al Tratado Chile-Unión Europea! ¡Basta de Saqueo Colonial!

" Yo que me encuentro tan lejosEsperando una noticiaMe viene a decir la cartaQue en mi patria no hay justicia "( Violeta...
27/06/2024

" Yo que me encuentro tan lejos
Esperando una noticia
Me viene a decir la carta
Que en mi patria no hay justicia "
( Violeta Parra)

José Huenante, de 16 años, desapareció un 3 de septiembre del 2005 y desde ese día nunca más se supo de su paradero. Lo ...
26/06/2024

José Huenante, de 16 años, desapareció un 3 de septiembre del 2005 y desde ese día nunca más se supo de su paradero. Lo último que se supo de él es que fue subido a un radio patrulla de carabineros.

Que se sepa la verdad!

19/06/2024

Israeli forces have arrested dozens of Palestinians, in Qusrah, near Nablus, in the occupied West Bank, taking them to a school where they were held and interrogated overnight, the Wafa news agency is reporting.

The raid in Qusra was one of several where Palestinians were detained by Israeli forces overnight.

Wafa and Palestinian sources also reported that:

Two brothers were arrested in Jericho, where Israeli forces besieged a home
Three Palestinians were arrested in Umm Safa
One Palestinian was arrested in Kafr Ni’ma
One Palestinian was arrested in Sinjil in the north of Ramallah district

Israeli raids in the occupied West Bank have intensified since the war on Gaza began on October 7, with more than 9,100 people detained so far.

(Image: Israeli forces during a raid on the Balata refugee camp, in the occupied West Bank city of Nablus on Saturday on June 1 [File: Majdi Mohammed/AP Photo])

30/05/2024

La periodista de investigación Josefa Barraza , directora de , presentará por primera vez "Los Intramarchas" y "Quién quemó el Metro" este martes 28 de mayo.
En Los Pingüinos 4255, a las 19:30 horas.

Via: Por eso no fui Paco

Address

Bruselas

1000

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Frente Sociocultural de Accion Social posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Organization

Send a message to Frente Sociocultural de Accion Social:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Organization
  • Claim ownership or report listing
  • Want your organization to be the top-listed Government Service?

Share