Los niños y niñas de la Escuela de cuerdas dirigida por el maestro Mauricio Molano nos deleitan con algo de su proceso, el cual vienen desarrollando ante las adversidades de la pandemia y bajo dificultades.
Apoyemos el talento y sentido de pertenencia de estos niños y niñas.
Nuestro municipio te recibe y te invita a apoyar el comercio local siguiendo los protocolos de bioseguridad.
Nuestros recorridos artesanales inician desde las 7:00 pm, podrás conocer a las artesanas que trabajaron en la decoración navideña de nuestro municipio, comprar sus productos y deleitarse con una navidad nunca antes vista. #NavidadArtesanal
Nuestro municipio sigue mostrando su gran labor para esta navidad a nivel nacional y se posiciona como uno de los municipios mejor decorados para esta navidad 2020.
Somos noticia de nuestra #NavidadArtesanal
Programa institucional VIVA EL CAMPO de la Dirección de Fomento y Desarrollo
Hoy
Echemos mano de la tecnología: estrategias para vender nuestros productos agropecuarios
Inauguración del sendero Alto de Rodríguez.
Desde este 16 de diciembre sigue viviendo la magia de la navidad, caminando con tu familia por uno de los lugares más icónicos de Jenesano.
Inauguración del alumbrado navideño en Jenesano.
Vive la inauguración de nuestro alumbrado navideño hecho por manos jenesanenses #NavidadArtesanal
Inauguración del alumbrado navideño en Jenesano.
Vive la inauguración de nuestro alumbrado navideño hecho por manos jenesanenses #NavidadArtesanal
La administración municipal "Jenesano, un propósito de todos" en cabeza de la alcaldesa, Dra. Jacqueline Caro Perez conmemora el #DíaBlanco resaltando la gran labor que realiza nuestra fundación Integrar y todos los que hacen posible que mas personas con discapacidades o limitaciones tengan sueños y vean metas de superación.
Los jóvenes jenesanenses hablamos🙋♂️
Cabildo abierto. Segundo punto
Promoción Zona Digital Urbana.
Conversatorio Día Internacional de la Eliminación contra la Violencia de la Mujer.🙌
Dia internacional de la eliminación de la violencia en contra de las mujeres y las niñas.
La comisaria de familia y su equipo interdisciplinario rechazan cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres y las niñas. NADA JUSTIFICA GOLPEAR A UNA MUJER
Programa institucional VIVA EL CAMPO de la dirección de fomento y desarrollo agropecuario.
Tema del día: Control biológico, una alternativa para el manejo de plagas.
Remoción de masas - Alerta Naranja.
La ola invernal inesperada que ha vuelto a activar la remoción en masa que se presenta en el sector de Ziraquita límites del municipio de Boyacá y Jenesano, cada vez el desprendimiento del suelo es mayor y amenaza con represar la quebrada de la Rosa.
Aunque nuestra lucha es incansable junto con todas las entidades que se vinculan trabajando las 24 horas, para tratar de mitigar el impacto. La misión cada vez se complica más y por eso hoy declaramos ALERTA NARANJA con el fin de hacer un llamado a la comunidad para tener precaución y estar muy pendientes de los sistemas de alarma.
Programa institucional Jenesano, Un propósito de todos.
Conozca las medidas preventivas y socialización al inicio de obras de mitigación a consecuencias de la oleada invernal en la vereda de Ziraquita, límites con el municipio de Boyacá.
Programa institucional Jenesano, un propósito de todos.
La dirección de fomento y desarrollo agropecuario en cabeza de William Aponte junto con profesionales de apoyo realizan seguimiento al plan de seguridad alimentaria. Este programa beneficia 370 familias Jenesanenses, las cuales mediante huertas caseras buscan mitigar el impacto generado por la emergencia sanitaria.
"Nos ha ayudado mucho ahorita por lo de la pandemia" dice doña Cecilia, beneficiaria de este programa y que con esmero hoy ha desarrollado una excelente huerta a casera que sirve para asegurar la alimentación de su núcleo familiar.
Desde la administración Jenesano, un propósito de todos seguiremos encaminados por el beneficio de toda nuestra comunidad.
Programa institucional “Jenesano, un propósito de todos”
Socialización de políticas públicas de juventud, discapacidad y comunidad LGBTI.
En el mundo 1 de cada 8 mujeres puede padecer cáncer de mama. No importa la edad o la condición social y aunque este cáncer causa muertes en mujeres, tus manos pueden salvarte.
Hazte el auto examen cada mes, 8 días después de tu menstruación, para cuidarte y detectar a tiempo el cáncer de mama. Hazlo mensualmente, visita anualmente tu ginecólogo y pon atención a cualquier cambio en tus senos. Y si eres mayor de 50 años solicita periódicamente una mamografía.
Día De La Boyacensidad.
¿Qué es ser Boyacense?
Dice don José ¡Que viva Boyacá! y que el orgullo de pertenecer a estas montañas llenas de paisajes no se iguala con ninguno.
En el día de la boyacensidad le rendimos un homenaje a esta tierra y sus gentes llena de magia, esfuerzo y bondad.
#QuéOrgulloSerBoyacense
Gobernación de Boyacá Secretaría TIC y Gobierno Abierto de Boyacá
Semana Andina por la prevención del embarazo en adolescentes.
Dia Internacional de las Lenguas de Señas
Hoy se celebra el día internacional de las lenguas de Señas. Proclamado por la ONU en noviembre de 2017. La fecha conmemora la creación de la Federación Mundial del Sordo en 1951, organización no gubernamental que hoy por hoy ostenta el carácter de órgano consultivo de las Naciones Unidas y máxima autoridad mundial para la defensa de los derechos e intereses de las personas con disfunción auditiva.
No cabe duda de que su propósito fundamental es procurar la inclusión social de los usuarios de las lenguas de señas con miras a la plena realización de sus derechos humanos.
Hoy desde la administración municipal nos unimos al reto para demostrar que en Jenesano y Boyacá respetamos a esta población.
Gobernación de Boyacá Secretaría de Integración Social de Boyacá Federación Nacional de Sordos de Colombia - Fenascol
#AccesibilidadDerechosLSC
#LaInclusiónUnPropósitoDeTodos
#BoyacaAvanzaPorLaInclusión
Webinar de la Alcaldía de Jenesano y la Cámara de Comercio de Tunja
🟥 EN VIVO 🟥 Participa y haz tu pregunta de todo lo que quieres saber sobre la reactivación económica en #Jenesano
Hoy empieza la Semana Andina de prevención de embarazo en la adolescencia y en Jenesano tenemos el propósito de que nuestros jóvenes tengan más oportunidades para plantearse proyectos de vida.
En Colombia cada año nacen al rededor de 132.000 bebés, Cuyas madres son menores de 20 años, 7 de cada 10 madres adolescentes afirman en el momento del post-parto que su embarazo no fue planeado.
El embarazo no intencional en la adolescencia puede tener consecuencias negativas en el desarrollo individual familiar y social. Muchas madres adolescentes abandonan sus estudios, se aíslan, no pueden aspirar en el mercado laboral ni plantearse otro proyecto de vida.
#semanaandina2020
#jenesanounpropósitodetodos
#sexualidadconderechos