
26/01/2021
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá's cover photo
Sigue la cuenta oficial de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Departamento de Boyacá y entérate de información, servicios, anuncios y noticias #BoyacáAvanza
(3)
Funcionando como de costumbre
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá's cover photo
Ramiro Barragán “Por incremento de covid-19 y ante alerta naranja en Boyacá, hemos tomado nuevas medidas:
Toque de Queda y ley seca del 8 al 11 de enero desde las 8:00 pm hasta las 5:00 am del día siguiente.
Además, en ningún municipio de Boyacá se podrán realizar festividades o eventos que generen aglomeraciones.
También, cuando un municipio supere el 80% de ocupación de UCI se decretará aislamiento preventivo obligatorio. Actualmente Tunja está al 77%.
El incumplimiento de las medidas acarreará sanciones. ¡Nada está por encima de la vida!”
Por incremento de covid-19 y ante alerta naranja en Boyacá, hemos tomado nuevas medidas:
Toque de Queda y ley seca del 8 al 11 de enero desde las 8:00 pm hasta las 5:00 am del día siguiente.
Además, en ningún municipio de Boyacá se podrán realizar festividades o eventos que generen aglomeraciones.
También, cuando un municipio supere el 80% de ocupación de UCI se decretará aislamiento preventivo obligatorio. Actualmente Tunja está al 77%.
El incumplimiento de las medidas acarreará sanciones. ¡Nada está por encima de la vida!
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá's cover photo
#FelizAño Le diremos adiós a un año que nos deja grandes experiencias, y le daremos la bienvenida a un año cargado de expectativas; un año, que esperamos traiga éxitos y bendiciones para todos.
Que sean 365 días destinados al cuidado y protección de los recursos naturales.
Los mejores deseos para ustedes y sus familias, ¡Feliz Año Nuevo!
A esta hora como delegado del gobernador Ramiro Barragán Director de Recurso Hídrico Giovany Viasus preside último consejo directivo de CORPOCHIVOR - Corporación Autónoma Regional de Chivor en dónde se evidencia gestión en este año tan complejo, pero de gran compromiso agroambiental, de igual forma se aprueba el presupuesto de ingresos y gastos para el año 2021.
¡El cuidado y la protección del ambiente, es un verdadero compromiso de vida!
Desde la Gobernación de Boyacá con el trabajo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, venimos reiterando nuestro compromiso con la protección y salvaguardia de los recursos naturales del departamento. #BoyacáAvanza2020
En Boyacá nos mueve el cuidado de la vida, del agua y del ambiente.
Durante este año avanzamos en la adquisición de predios de interés hídrico, acueductos rurales, protección de nuestros páramos, entre otros grandes logros.
#BoyacáAvanza2020
#JuevesDeRadio Hablemos de algunas estrategias de educación ambiental que nos permitirán darle un uso adecuado al recurso hídrico desde nuestros hogares.
Acompáñanos a conocer las labores y el trabajo que desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá nos permitieron beneficiar a nuestras comunidades en el año 2020.
Escúchanos todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción, por Boyacá 95.6 F.M. https://956fm.boyaca.gov.co/
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá's cover photo
#CulturayEducaciónAmbiental.
Fortalecemos el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental en el municipio de Panqueba, Boyacá, con una jornada de trabajo articulado entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, la Secretaría de Salud de Boyacá, la administración municipal, policía nacional y demás actores que conforman este esquema organizado de educación ambiental.
Ambiente y biodiversidad, gobernanza del agua, política pública de protección y bienestar animal, gestión de residuos sólidos, crisis climática, negocios verdes y sostenibles y entornos saludables, fueron algunos de los temas socializados.
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá's cover photo
#JuevesDeRadio
Hablemos de calidad de agua y algunos datos asociados a los sistemas de tratamiento de agua potable del sector rural. Acompáñanos a conocer el trabajo que realizamos diariamente desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá en beneficio de nuestras comunidades y nuestro territorio.
Escúchanos todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción, por Boyacá 95.6 F.M.
https://956fm.boyaca.gov.co/
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá's cover photo
#CulturaAmbiental
El municipio de Pauna Boyacá fortalece su CIDEA en jornada de trabajo articulado con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, la administración municipal, policía nacional y todos los actores que conforman este esquema organizado de educación ambiental. La gestión integral de residuos sólidos, cambio climático, negocios verdes y la Política Pública de Protección y Bienestar Animal, fueron algunos de los temas socializados con la comunidad.
Ideam Instituto "Esta cumbre virtual de tres días reúne en un mismo escenario a más de cincuenta participantes de tres continentes pertenecientes al sector público, privado, academia, y sociedad civil, para hablar sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos, gobernanza y apropiación social, y variabilidad y cambio climático".
"A three-day virtual summit that brings together more than fifty participants from three continents from the public and private sectors, academia, and civil society, to discuss biodiversity and ecosystem services, governance and social appropriation, and climate variability and change". https://cumbre-mundial-alta-montana-mads.hub.arcgis.com/
Cree su propia iniciativa combinando las aplicaciones existentes con un sitio personalizado. Utilice esta iniciativa para formar equipos en torno a un problema e invite a su comunidad a participar.
#JuntosPorLaAltaMontaña
Nos complace contar con la participación del Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ingeniero Fabio Antonio Guerrero Amaya, en la primera cumbre virtual mundial de alta montaña en Colombia en la que como experto conocedor a nivel nacional, tratará el tema de Biodiversidad en Páramos, una mirada a estos importantes ecosistemas de lo regional a lo nacional.
Acompáñanos este 9, 10 y 11 de diciembre de 2020 desde las 8 de la mañana.
Invitamos a la comunidad a conocer la agenda de la Primera Cumbre Virtual Mundial de Alta Montaña en Colombia, la cual tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de diciembre, y en la que contaremos con la participación del Ingeniero Fabio Antonio Guerrero Amaya Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el día 9 de diciembre a las 8:30 a.m. con una importante temática: “Biodiversidad en páramos: de lo regional a lo nacional”.
Esperamos contar con su participación en este espectacular evento organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible #JuntosPorLaAltaMontaña
Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá
La Gobernación de Boyacá extiende una cordial invitación a observar y participar, por redes sociales de la entidad, este importante evento.
Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, en cabeza del Ingeniero Fabio Antonio Guerrero Amaya, tenemos el gusto de invitarlos a la “Primera Cumbre Mundial de Alta Montaña en Colombia”, evento organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - Ideam Instituto, el cual se llevará a cabo del 9 al 11 de diciembre de 2020.
#JuntosPorLaAltaMontaña
En este 2020 vive una Navidad ecológica, por eso comienza este 07 de diciembre día de velitas reutilizando tus botellas Pet para realizar unos hermosos faroles ecológicos! Recuerda que reutilizar más que una obligación es una necesidad, evita generar más residuos y ayuda al planeta.
#CulturayEducaciónAmbiental.
Fortalecemos el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental en el municipio de San Luís de Gaceno, Boyacá, con una jornada de trabajo articulado entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, la Secretaría de Salud de Boyacá la administración municipal, policía nacional y demás actores que conforman este esquema organizado de educación ambiental.
Ambiente y biodiversidad, política pública de protección y bienestar animal, gestión de residuos sólidos, crisis climática, negocios verdes y sostenibles y entornos saludables, fueron algunos de los temas socializados.
#JuevesDeRadio.
Hablemos de las principales fuentes hídricas de nuestro departamento, estrategias de cuidado y conservación de las mismas y la gestión comunitaria del agua. Acompáñanos a conocer el trabajo que realizamos diariamente desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá en beneficio de nuestras comunidades y nuestro territorio.
Escúchanos todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción, por Boyacá 95.6 F.M.
https://956fm.boyaca.gov.co/
Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, venimos trabajando articuladamente con las administraciones municipales en el mejoramiento y optimización de sistemas de tratamiento de agua en el sector rural; obras que garantizarán el suministro de agua en condiciones aptas para consumo y, por ende el bienestar de nuestras comunidades en el departamento.
https://cutt.ly/RhzcRws
Gracias a convenio suscrito entre el municipio y la gobernación. Tunja, noviembre 30 de 2020. (UACP). La administración departamental, a través de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, firmó un convenio con este importante municipio, el cual consiste en aunar esfuerzos, entre el
#AEstaHora Dirección de Gestión del Recurso Hídrico y Saneamiento Básico, realiza levantamiento de redes de conducción desde la estructura de captación hasta el tanque existente, y toma de información de puntos de los usuarios para la optimizacion de las redes de distribución del acueducto los laches de la vereda el Carrizal y primavera del municipio de El Cocuy. #PrimeroElAguaPrimeroLaVida.
#JuevesdeRadio, Si te perdiste nuestro increíble programa de Naturaleza en Acción, te invitamos a escuchar nuestra sección “Editorial Ambiental”, en la que el Ingeniero Fabio Antonio Guerrero Amaya, Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible nos habla del trabajo que se viene desarrollando en relación con el cambio climático, algunas consecuencias de este fenómeno sobre nuestro territorio, estrategias o medidas de adaptación y mitigación y movilidad sostenible.
Acompáñanos todos los jueves a través de Boyacá 95.6 F.M en Naturaleza en Acción.
Seguimos conectados con el VII Foro Regional de Educación Ambiental organizado por el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental de Boyacá CIDEABOY, #AEstaHora conociendo y conversando sobre experiencias de educación y formación de ciudadanía ambiental.
El Comité Interinstitucional de Educación Ambiental de Boyacá -CIDEABOY- realiza del 26 al 27 de noviembre este importante evento.
#JuevesDeRadio.
Hablemos de calidad de aire y cambio climático; medidas de adaptación y mitigación. Acompáñanos a conocer el avance y el trabajo que diariamente realizamos desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá en beneficio de nuestras comunidades.
Escúchanos todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción, por Boyacá 95.6 F.M.
https://956fm.boyaca.gov.co/
#ActivandolaEconomíaCircularenTiemposdeCambio, es una estrategia para sumar empresas que a través de un desarrollo amigable con el medio ambiente puedan activar la economía circular.
Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, invitamos a todas las empresas de los diferentes sectores económicos articulados en nuestro territorio, para que hagan parte de este programa que bajo la idea de un desarrollo sostenible y responsable, busca la construcción de redes operativas para la generación de valor desde la economía circular.
Súmate, y se parte de esta oportunidad a través de: 👉🏻
https://activandolaeconomiacircular.co/
Conmemoramos el día mundial contra el uso indiscriminado de agroquímicos resaltando que, desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible y en articulación con la Secretaría de Salud de Boyacá, hemos generado espacios de formación en el buen uso, manejo y disposición de agroquímicos y residuos provenientes de los mismos, bajo la estrategia “Entornos Saludables”. ¡Sumémonos todos por una agricultura responsable!
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible participa #AEstaHora en el VII Foro Regional de Educación Ambiental, organizado por el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental de Boyacá CIDEABOY #EducaciónyCulturaAmbiental
El Comité Interinstitucional de Educación Ambiental de Boyacá -CIDEABOY- realizará del 25 al 26 de noviembre este importante evento.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá te invita a conocer la programación del VII Foro Regional de Educación Ambiental, que tendrá lugar hoy 26 y mañana 27 de noviembre a partir de las 8:00 a.m.
No se pueden perder este importante evento, organizado por el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental de Boyacá CIDEABOY.
Ramiro Barragán "Junto a la alcaldesa de Jenesano, Jacqueline Caro, firmamos convenio para la construcción del Sistema de Tratamiento de agua 'El Manantial', Vereda Baganique.
En esta obra se invierten $293 millones, recursos que a futuro garantizarán agua potable a más de 113 familias."
Junto a la alcaldesa de Jenesano, Jacqueline Caro, firmamos convenio para la construcción del Sistema de Tratamiento de agua 'El Manantial', Vereda Baganique.
En esta obra se invierten $293 millones, recursos que a futuro garantizarán agua potable a más de 113 familias.
#CulturaAmbiental En articulación con la Secretaría de Salud de Boyacá y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, a través de la estrategia “Entornos Saludables”, participamos en la jornada de formación para el programa “Mujeres que siembran vida” de la fundación San Isidro y la administración municipal de Paipa. Manejo de residuos sólidos y huertas urbanas fueron algunos de los temas socializados.
¡Avanzamos en el fortalecimiento de la educación ambiental!
Desde el municipio de Garagoa, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, articuladamente con la Secretaría de Salud de Boyacá participan en el CIDEA municipal, haciendo seguimiento al Plan de Acción para la vigencia 2020, donde se evidencian importantes resultados en materia de educación ambiental, gestión integral de residuos y adaptación y mitigación al cambio climático.
¡Avanzamos en la protección de nuestras fuentes de vida!
Para el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá Fabio Antonio Guerrero Amaya “La firma de este convenio es muy importante a nivel nacional, porque se pretende proteger el área estratégica de los páramos de Cristales, Castillejo, Guacheneque, donde nace el río Bogotá , y el páramo de Rabanal que suministra el 70% del agua a los habitantes de la ciudad de Tunja, Ventaquemada, Ráquira, Lenguazaque y Villa Pinzón, entre otras y es una zona compartida por los dos departamentos.
https://cutt.ly/fha3jf3
“Es un reto y un momento histórico porque firmamos un convenio que permitirá proteger esta zona de páramo” Ramiro Barragán Adame Tunja,23 de noviembre de 2020. (UACP).Gracias al convenio de pago por servicios ambientales firmado por el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame y el gober...
Calle 22 # 14-21 Ed. Biblioteca Departamental 3er Piso - Tunja, Boyacá
Tunja
150001
https://twitter.com/MAmbienteBoyaca
Lunes | 14:00 - 17:30 |
Lunes | 08:00 - 12:30 |
Martes | 14:00 - 17:30 |
Martes | 08:00 - 12:30 |
Miércoles | 14:00 - 17:30 |
Miércoles | 08:00 - 12:30 |
Jueves | 14:00 - 17:30 |
Jueves | 08:00 - 12:30 |
Viernes | 14:00 - 17:30 |
Viernes | 08:00 - 12:30 |
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá:
Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, nos vinculamos en esta fecha especial como lo es el día de la Boyacensidad. Hasta el último segundo de nuestras vidas nos sentiremos orgullosos de haber nacido en esta tierra #QuéOrgulloSerBoyacense
Para el gobierno del doctor Ramiro Barragán el trabajo interinstitucional alrededor del agua es fundamental para garantizar la buena administración del recurso hídrico. #PrimeroElAguaPrimeroLaVida
#JuevesdeRadio, Si te perdiste Naturaleza en Acción, te invitamos a escuchar nuestra sección editorial, donde el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible Fabio Antonio Guerrero Amaya nos habló sobre la Política Pública de Protección y Bienestar Animal del departamento, y los ejes y líneas de acción de la misma.
#AvanceInformativo hoy en nuestra sección “La Ruana Ambiental” los jóvenes de la Semana Ambiental Boyacense nos traen importante información para compartir con nuestro oyentes por Boyacá Noticias https://956fm.boyaca.gov.co
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, hace una cordial invitación a participar en la convocatoria en la que, junto a la Corporación Autónoma Regional de Boyacá Corpoboyacá, se generarán beneficios dentro de la compra de predios para los municipios que tengan áreas de interés hídrico y de importancia ecológica.
“Reutilizando Germinamos Esperanza” Continuamos recibiendo bolsas y cajas de leche, que serán reutilizadas en la germinación de plantas nativas y que posteriormente, aportarán a la reforestación de nuestro departamento. #CulturaAmbiental.
#JuevesdeRadio, Hablemos de cambio climático y conservación de la capa de ozono en compañía de los Jóvenes de la Semana Ambiental Boyacense. Acompáñanos todos los jueves a las 7:00 p.m a través de Naturaleza en Acción, por Boyacá 95.6 F.M. https://956fm.boyaca.gov.co/
Boyacenses en todo el mundo se unen al llamado de no hacer uso de bolsas plásticas y así, ayudar al medio ambiente. #DíaInternacionalLibreDeBolsasDePlástico
Los universitarios también se unen a este llamado de no hacer uso del plástico en este #DíaInternacionalLibreDeBolsasDePlástico
Los invitamos a reciclar en casa las bolsas de leche y a hacerlas llegar a nuestro jardín botánico, donde las utilizaremos para sembrar vida. #DíaInternacionalLibreDeBolsasDePlástico ¡En Boyacá la vida de nuestros ecosistemas y de nuestra gente está primero!
El pequeño Samuel en Tunja, nos invita a utilizar termos libres de plástico. #DíaInternacionalLibreDePlástico
Desde el municipio de Chiscas, Paola contribuye a reducir la contaminación del medio ambiente, evitando el uso de plástico. #DíaInternacionalLibreDeBolsasDePlástico
Ana, en el municipio de Oicatá, recomienda hacer uso del canasto y evitar la bolsa de plástico. #DíaInternacionalLibreDeBolsasDePlástico
Secretaria de Salud Departamental del Amazona
Carrera 11 N 3-29, LeticiaAlcaldía de Chiriguaná al alcance de todos
calle 7 5 - 40, ChiriguanáSecretaría de Infraestructura Villavicencio
Calle 37A # 19C - 26 Piso 2 barrio Paraíso, VillavicencioESE Hospital Germán Vélez Gutiérrez. Betulia
Cra 21 # 15-20 Salida a Medellin, BetuliaFondo de Vivienda de Sabaneta FOVIS
Carrera 44 # 72 sur 19 Barrio Betania, SabanetaGlobal Water & Soluciones Integrales SAS
calle 86 # 25-135, FloridablancaOficina de Dialogo Social y Paz de la Goberna
Gobernación de BoyacáOficina Municipal De Juventudes Tunja
Cra 9 # 20-17 segundo pisoSecretaría de Educación de Boyacá
calle 10 #18 - 68Secretaría de Agricultura de Boyacá
Calle 20 No. 9 - 90Secretaría de Infraestructura de Boyacá
Gobernación de Boyacá