13/07/2020
El Nuevo Cancionero en Conversaciones Virtuales “Ñande Purahéi”
El cuarto encuentro de conversaciones “Ñande Purahéi” se realizará el miércoles 15 de julio, a las 20:00, y será entre Ricardo Flecha y el maestro Diego Sánchez Haase, director de la OSIC, donde abordarán temas referentes al movimiento del “Nuevo Cancionero”, su historia, sus cultores y sus influenciasen la música paraguaya actual. Ricardo Flecha es uno de los más destacados intérpretes paraguayos de música folclórica y popular, centrando su carrera en el rescate de temas tradicionales de la música paraguaya. Integró el grupo “Juglares” y luego el terceto “Ñamandu”. En su extenso repertorio, interpreta obras de los autores referentes del movimiento del “Nuevo Cancionero”, como Maneco Galeano, Carlos Noguera, Alberto Rodas, Jorge Krauch, entre otros. En su extensa trayectoria.También grabó temas de música popular latinoamericana con letras traducidas al guaraní con sus propios autores, como Teresa Parodi, Víctor Heredia, Jairo, Víctor Heredia, Chico Buarque, Silvio Rodríguez y otros. El maestro Diego Sánchez Haase, además de su extensa carrera como compositor y director orquestal, es autor del libro “La música en el Paraguay. Historia y Análisis”, publicado en el año 2003. También publicó el libro “La música deJ.S. Bach en la educación musical paraguaya”, y “Carlos Lara Bareiro, apóstol de la música y la dignidad”, este último dentro de la colección “Creadores delBicentenario”, en coautoría con Margarita Morselli. Es autor además de diversos artículos publicados en libros, revistas y periódicos del Paraguay y del extranjero. En los encuentros anteriores, se hicieron conversaciones con destacados exponentes del movimiento musical paraguayo actual, como el guitarrista e investigador Pedro Martínez, el arpista Sixto Corbalán, y el guitarrista y compositor JavierAcosta Giangreco. Las conversaciones han tenido un gran seguimiento de la audiencia, que al mismo tiempo participa activamente con preguntas y comentarios sobre los temas abordados. El ciclo de conversaciones virtuales “Ñandepurahéi”, está organizado por el Centro Cultural De La República El Cabildo,Instituto Paraguayo de Musicología, la Orquesta Sinfónica Del Congreso Nacional,Casa Bicentenario de la Música “Agustín Barrios”, tiene como objetivo generar un debate sobre aspectos históricos, técnicos y estilísticos de la música del Paraguay, y en especial lo que atañe a la música popular folklórica de nuestro país. Con una duración aproximada de una hora, y son transmitidas en directo a través del perfil de Facebook de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional: www.facebook.com/OrquestaCongreso/