
02/24/2022
Tu podrias ser una de las personas que estamos buscando.
Tienes derecho a la identidad. No te quedes con la duda.
#ArgentinaTeBusca
Misión Permanente de la República Argentina ante la Organización de Estados Americas (OEA). El Re
Tu podrias ser una de las personas que estamos buscando.
Tienes derecho a la identidad. No te quedes con la duda.
#ArgentinaTeBusca
La Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Republica Argentina, Dra. Elizabeth Gómez Alcorta, participó de la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, solicitada por nuestro país y otras delegaciones, para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Estado argentino, @abuelasdifusion y sus familias aún buscan a más de 350 nietas y nietos que viven con sus identidades falseadas.
Si naciste entre 1974 y 1983 y tienes dudas sobre tu identidad, comunícate con el Consulado argentino más cercano.
#ArgentinaTeBusca
Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes
https://www.youtube.com/watch?v=nGFppRP-Y7g&t=3s
Formato: video danza Título: Asi soy, Mujer AfroRealizado: equipo de Cultura Afro de la Dirección Programas Socioculturales, Ministerio de Cultura en el Día ...
La Misión Permanente de Argentina ante la OEA, como integrante del Grupo núcleo de Apoyo LGBTI en la OEA comparte la siguiente invitación:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_dW2HDy-ASQ6dtUQCxehCiA
La bandera argentina nos une en cualquier lugar del mundo.
Es nuestra Patria.
Feliz #DiadelaBandera
🇦🇷🏳️🌈Celebramos el mes del orgullo 🏳️🌈🇦🇷
¿Sabías que el Estado argentino, las Abuelas de Plaza de Mayo y familiares aún buscan a más de 350 nietas y nietos que viven con sus identidades falseadas?
Si tienes dudas sobre tu identidad comunícate con el Consulado argentino más cercano.
Tú podrías ser uno de ellos.
Te contamos algunas de las historias de nietas y nietos restituidos que pudieron conocer, reencontrarse y abrazarse con la familia que los esperaba y buscaba incansablemente.
❤️ CLAUDIA VICTORIA POBLETE HLACZIK JUNTO A SU ABUELA BUSCARITA
🤰🏻El 28 de noviembre de 1978 Gertrudis y su hija de 8 meses fueron secuestradas en Buenos Aires.
👵 Abuelas de Plaza de Mayo junto a los familiares iniciaron una causa judicial.
🔎 En el año 1999, una joven fue citada por el juez para que se realizara los estudios de ADN. Había sido inscripta como hija propia de un integrante de Inteligencia del Ejército y su esposa.
🧬 A fines de 1999 el Banco Nacional de Datos Genéticos le informó al juez que se trataba de Claudia Victoria, hija de Marta y José.
🥰 El 7 de febrero de 2000 la justicia restituyó la verdadera identidad de Claudia Victoria.
❤️ IGNACIO MONTOYA CARLOTTO JUNTO A SU ABUELA ESTELA
🤰🏻Laura fue secuestrada el 26 de noviembre de 1977 en la Ciudad de Buenos Aires, embarazada de dos meses y medio.
🔎 En junio de 2014, un joven que tenía dudas sobre su identidad se comunicó con Abuelas a través de un correo electrónico, y posteriormente dieron intervención a la CoNaDI para la realización de los estudios de ADN.
Hacía tiempo que Ignacio tenía dudas sobre su origen, sin embargo pudo confirmar que no era hijo biológico de quienes lo criaron a partir de una confesión de alguien cercano.
🧬 El 5 de agosto de 2014, el Banco Nacional de Datos Genéticos informó a la CoNaDI y a la Justicia que aquel joven era el hijo de Laura y Walmir.
📷: Hernán Churba
https://www.facebook.com/1063553617040366/posts/4103092963086401/?d=n
En el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, se publicó la resolución 82/2021 en el Boletín Oficial para hacer de la Cancillería un espacio más justo, diverso e igualitario con el compromiso de no dejar a nadie atrás.
🇦🇷🏳️🌈🏳️⚧️#IDAHOT2021
Accedé a la resolución publicada en el Boletín Oficial 👇
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/244455/20210517
Día Mundial del Malbec
#MalbecArgentino
Agradecemos la destacada participación de la Emb. María Fernanda Silva en el Foro de la OEA "Poner fin al racismo como legado de la esclavitud: Un imperativo para fortalecer la justicia y la resiliencia en comunidades Afrodescendientes en las Américas, de cara al Covid-19"
Conmemoración del Aniversario de 30 años del MERCOSUR
Si sos argentina o argentino, residente en el exterior y tenés dudas sobre tu identidad, acercate a tu embajada o consulado más cercano. Aún nos faltan recuperar alrededor de 350 nietas y nietos. Ayudanos a encontrarte.
#ArgentinaTeBusca
@abuelasdifusion
Intervención del Director Nacional de Equidad Racial, personas Migrantes y Refugiados, Carlos Nazareno Alvarez, en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos
#ArgentinaTeBusca
En celebración del Día Internacional del Síndrome de Down, el Grupo de Países Amigos de las Personas con Discapacidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Down Syndrome International
realizarán el 16/3 el webinar " Conectar para incluir ".
Sigue la transmisión del evento por el perfil OEAInclusión, Acceso a Derechos y Equidad Información adicional sobre el webinar está disponible en: https://www.ds-int.org/Event/conectar-para-incluir
Por primera vez, la Organización de los Estados Americanos, OEA, celebra el Día Mundial del síndrome de Down con el webinario "Conectar para Incluir"
A solicitud de @ARGenOEA y otras Misiones, tuvo lugar una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que contó con la participación de la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina @MinGenerosAR, quien refirió a las innovadoras políticas públicas que lleva adelante la República Argentina, que reconocen al cuidado como una necesidad, un trabajo y un derecho. La Ministra Gomez Alcorta destacó, además, la reciente sanción de la Ley 27610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, pionera en la región, que constituye una demanda histórica del movimiento de mujeres en Argentina #EsLey
Argentina reiteró, una vez más, su permanente compromiso con la promoción y protección de los derechos de las mujeres y diversidades y con la lucha contra toda forma de desigualdad y violencia, para construir una sociedad más justa con todos, todas y todes
https://www.facebook.com/1063553617040366/posts/3725584690837232/?d=n
A 188 años de la ocupación ilegal por parte del Reino Unido, Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes.
En el siglo XXI no hay más lugar para colonialismos.
🔗 https://www.cancilleria.gob.ar/es/actualidad/noticias/188-anos-de-la-ocupacion-ilegal-de-las-islas-malvinas
El 23 de diciembre de 2020, se cumplieron 10 años de la entrada en vigor de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas (CED).
En ocasión de este aniversario, la Argentina y Francia, han decidido lanzar una nueva campaña para lograr la universalización de esta Convención, con el fin de detener esta grave violación a los derechos humanos, y de afianzar el derecho de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación.
A través de esta acción, ambos países renuevan su compromiso con la promoción y la protección de los derechos humanos, así como con el compromiso de poner fin a la impunidad de los responsables de violarlos
Campaña EAAF sobre donación de sangre para familiares desaparecidos
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se encuentra realizando una campaña con el fin de que familiares de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar, aporten una muestra de sangre si aún no lo han hecho.
Unos 600 cuerpos hallados en fosas comunes e individuales de cementerios de la provincia de Buenos Aires, enterrados allí durante la última dictadura militar, no pudieron ser identificados por la falta de perfiles genéticos para cotejar el ADN.
Los familiares que pueden donar son, en primer lugar, lo que se llama parientes de primera generación: padres, hijos y hermanos. Sin embargo también primos, tíos y nietos pueden aportar su muestra de sangre. La certeza de la identificación aumenta a medida que se incrementa el número de familiares de desaparecidos que aportan muestras de sangre.
Cualquier persona interesada residente en el exterior que desee colaborar con esta Campaña, debe comunicarse con el EAAF.
Para mayor información:
https://eaaf.org/
https://www.telam.com.ar/notas/202012/537671-600-cuerpos-nn-dictadura-piden-apoyo-familiares.html
Sitio oficial del Equipo Argentino de Antropología Forense donde podrá encontrar toda la información de esta ONG postulada al Premio Nobel de la Paz 2020
El Consejo Permanente de la OEA rinde homenaje a Diego Armando Maradona y envía sus condolencias al Gobierno y pueblo argentino
https://www.facebook.com/1063553617040366/posts/3641209979274704/?d=n
Además de ser ritual, compañía y sello de los argentinos en todo el mundo, la yerba mate es un producto de exportación muy importante para nuestro país.
Argentina es el primer exportador de yerba mate del mundo.
#DiaDelMate 🧉
El Libro Virtual de Condolencias en memoria de Diego Armando Maradona estará abierto hasta el próximo 4 de diciembre. Los mensaje pueden ser enviados a [email protected]
1820 - 2020: Bicentenario del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas
1820 - 2020: Bicentenario del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas
El 6 de noviembre de 2020 se cumplen doscientos años del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas.
Desde los inicios mismos de su vida como nación independiente en 1810, la Argentina continuó ejerciendo jurisdicción sobre el vasto territorio que hasta ese momento había administrado España, incluidas las Islas Malvinas, a través del dictado de normas y del establecimiento de estructuras jurídicas y administrativas, incluyendo el fomento del desarrollo de actividades comerciales, la reglamentación de la explotación de sus recursos, la concesión de tierras, y el establecimiento de población en las islas.
Con ese propósito, el 6 de noviembre de 1820, el Coronel de la Marina argentina David Jewett tomó solemne posesión de las islas Malvinas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata. En una ceremonia pública, el coronel Jewett, frente a los capitanes y tripulaciones de los buques de varias nacionalidades anclados en Puerto Soledad, izó la bandera argentina, disparó una salva de 21 cañonazos y leyó una proclama, haciendo saber, entre otras cosas, que las autoridades de Buenos Aires habían dispuesto poner fin a la caza irrestricta de mamíferos marinos.
La formal toma de posesión de las Malvinas fue una manifestación, de carácter oficial y público, del efectivo ejercicio de la soberanía argentina, la cual tuvo amplia difusión en América y Europa, y que no fue contestada por Gran Bretaña ni ninguna otra potencia extranjera.
Este acontecimiento se enmarca en la serie de actos realizados por el naciente Estado argentino que evidencian la continuidad de la ocupación efectiva de las Islas Malvinas y su ejercicio de soberanía, heredada de España, culminando con la creación, en 1829, de la “Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico”.
Este ejercicio efectivo de soberanía se interrumpió el 3 de enero de 1833, cuando el Reino Unido usurpó las islas, expulsando a las legítimas autoridades argentinas y la población que allí vivía, quebrantando la integridad territorial de nuestro país. Este acto de fuerza fue inmediata y permanentemente protestado y nunca consentido por ningún Gobierno argentino a partir de esa fecha y desde entonces —y hasta la actualidad— las Islas son objeto de una disputa de soberanía con el Reino Unido, lo que es reconocido por las Naciones Unidas mediante la resolución 2065 (XX) de la Asamblea General.
En cumplimiento de ésta, desde 1966 y durante 16 años, ambos países llevaron a cabo negociaciones para alcanzar una solución a la disputa de soberanía. Pese a las innumerables invitaciones de la Argentina y a la exhortación de las Naciones Unidas, el Reino Unido se niega de manera sistemática a retomar las negociaciones de soberanía. La necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales a la brevedad posible ha sido reiterada por 10 resoluciones de la Asamblea General y 38 resoluciones del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, y por la comunidad internacional en numerosas declaraciones de foros multilaterales tales como la Organización de los Estados Americanos, el Grupo de los 77 y China, las Cumbres Iberoamericanas, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), el Parlamento del MERCOSUR, la Cumbre África-Sudamérica y la Cumbre América del Sur-Países Árabes.
La recuperación del ejercicio pleno de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, respetando el modo de vida de sus habitantes y de conformidad con el derecho internacional, constituye un objetivo permanente e irrenunciable de todos los argentinos, tal como lo establece la cláusula transitoria primera de nuestra Constitución Nacional.
Al cumplirse 200 años de la toma de posesión de las Islas Malvinas, la República Argentina reitera una vez más sus derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, así como su firme disposición a reanudar a la brevedad las negociaciones de soberanía con el Reino Unido para dar una solución definitiva a esta anacrónica situación colonial.
Webinar sobre "Políticas Públicas y el Desarrollo Progresivo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos"
Hoy el Embajador Carlos Raimundi 🇦🇷 prensentó cartas credenciales ante el Secretario General Organización de los Estados Americanos (OEA)
Ciclo de Seminarios sobre Derecho Internacional de los DDHH:
Primer encuentro - "AGENDA PREVENCIÓN DE LA TORTURA"
Cancillería Argentina
Son los colores que nos representan en todo el mundo, los que nos dicen Patria estemos donde estemos, y los que, a 200 años de la muerte de Manuel Belgrano, nos llaman a seguir su ejemplo de integridad y compromiso para construir un país más justo. #LaBanderaNosUne
Pakapaka
¡20 de Junio: Día de la Bandera! ¡Día de festejos en Pakapaka! 🇦🇷
✔ A las 10 no te pierdas el estreno de “La asombrosa excursión de Zamba a la vida de Manuel Belgrano”. Repite a las 14:30 y a las 19 h.
✔ ¡Y, a las 15:30, la promesa de la bandera de la TV Pública!
#Labanderanosune #Díadelabandera #20dejunio #Pakapaka
Mundo Zamba
1816 Corcoran St. NW
Washington D.C., DC
20009
Be the first to know and let us send you an email when Misión Permanente de la Argentina ante la OEA posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Send a message to Misión Permanente de la Argentina ante la OEA:
Hoy el Embajador Carlos Raimundi 🇦🇷 prensentó cartas credenciales ante el Secretario General Organización de los Estados Americanos (OEA)
Si sos argentino/a y vivís fuera del país, además de poder votar en forma presencial vas a poder hacerlo desde tu casa de forma sencilla, rápida y gratuita, y sin necesidad de desplazarte al Consulado.
Si sos argentino/a y vivís fuera del país, además de poder votar en forma presencial vas a poder hacerlo desde tu casa de forma sencilla, rápida y gratuita, y sin necesidad de desplazarte al Consulado.
ELECCIONES NACIONALES 2019 - TENES HASTA EL 29 DE JULIO PARA REGISTRARTE PARA VOTAR POR CORREO POSTAL 📩 Si sos argentino/a y vivís fuera del país, además de poder votar en forma presencial vas a poder hacerlo desde tu casa de forma sencilla, rápida y gratuita, y sin necesidad de desplazarte al Consulado. Si sos mayor de 16 años y ya tenés asentado tu domicilio en el exterior en tu DNI, vas a poder votar por correo postal. Registráte hasta el 29 de julio ingresando a bit.do/postal2019 o personalmente en tu Representación Diplomática o Consular correspondiente.
ELECCIONES NACIONALES 2019 - TENES HASTA EL 29 DE JULIO PARA REGISTRARTE PARA VOTAR POR CORREO POSTAL 📩 Si sos argentino/a y vivís fuera del país, además de poder votar en forma presencial vas a poder hacerlo desde tu casa de forma sencilla, rápida y gratuita, y sin necesidad de desplazarte al Consulado. Si sos mayor de 16 años y ya tenés asentado tu domicilio en el exterior en tu DNI, vas a poder votar por correo postal. Registráte hasta el 29 de julio ingresando a bit.do/postal2019 o personalmente en tu Representación Diplomática o Consular correspondiente.
ELECCIONES NACIONALES 2019 - TENES HASTA EL 29 DE JULIO PARA REGISTRARTE PARA VOTAR POR CORREO POSTAL 📩 Si sos argentino/a y vivís fuera del país, además de poder votar en forma presencial vas a poder hacerlo desde tu casa de forma sencilla, rápida y gratuita, y sin necesidad de desplazarte al Consulado. Si sos mayor de 16 años y ya tenés asentado tu domicilio en el exterior en tu DNI, vas a poder votar por correo postal. Registráte hasta el 29 de julio ingresando a bit.do/postal2019 o personalmente en tu Representación Diplomática o Consular correspondiente.Si sos argentino/a y vivís fuera del país, además de poder votar en forma presencial vas a poder hacerlo desde tu casa de forma sencilla, rápida y gratuita, y sin necesidad de desplazarte al Consulado.
Si sos argentino/a y vivís fuera del país, además de poder votar en forma presencial vas a poder hacerlo desde tu casa de forma sencilla, rápida y gratuita, y sin necesidad de desplazarte al Consulado.
Si sos argentino/a y vivís fuera del país, además de poder votar en forma presencial vas a poder hacerlo desde tu casa de forma sencilla, rápida y gratuita, y sin necesidad de desplazarte al Consulado.
Si sos argentino/a y vivís fuera del país, además de poder votar en forma presencial vas a poder hacerlo desde tu casa de forma sencilla, rápida y gratuita, y sin necesidad de desplazarte al Consulado.
Si sos argentino/a y vivís fuera del país, además de poder votar en forma presencial vas a poder hacerlo desde tu casa de forma sencilla, rápida y gratuita, y sin necesidad de desplazarte al Consulado.
Si sos argentino/a y vivís fuera del país, además de poder votar en forma presencial vas a poder hacerlo desde tu casa de forma sencilla, rápida y gratuita, y sin necesidad de desplazarte al Consulado.
Si sos argentino/a y vivís fuera del país, además de poder votar en forma presencial vas a poder hacerlo desde tu casa de forma sencilla, rápida y gratuita, y sin necesidad de desplazarte al Consulado.
Si sos argentino/a y vivís fuera del país, además de poder votar en forma presencial vas a poder hacerlo desde tu casa de forma sencilla, rápida y gratuita, y sin necesidad de desplazarte al Consulado.
Embassy of Argentina in the United States
1600 New Hampshire Ave, NWEmbassy of Georgia to the United States
1824 R Street, NWEritrean Embassy Washington DC
1708 New Hampshire Ave NWEmbassy of Grenada to the United States
1701 New Hampshire Ave NWAssociation of American Law Schools
1614 20th St NWEastern Region of Delta Sigma Theta Sorority,
1707 New Hampshire Ave NWAppalachian Regional Commission
1666 Connecticut Ave NW, Ste 700CIPAC Nat Outreach Coordinator
4185 Main StZeta Phi Beta Sorority, Inc. Ohio State Organ
1734 New Hampshire Ave NWZeta Amicae Auxiliary of Beaufort, SC
Beaufort 29901Abraham Lincoln Bicentennial Commission
Library of Congress - Adams Building, 101 Independence Avenue, SEDepartment of Energy & Environment
1200 1st St NESmithsonian Migratory Bird Center
800-898 G St NWU.S. Environmental Protection Agency
1200 Pennsylvania Ave NWUnited States Conference of Mayors
1620 I St NW 4th FloorWashington Metropolitan Police Dept.
300 Indiana Ave NWDC Commission on the Arts and Humanities
200 I (Eye) Street SE, Suite 1400Millennium Challenge Corporation - MCC
1099 14th St NWHouse Committee on Education and Labor Republ
2101 Rayburn House Office Building